El Comité Editorial de Homo Internationalis garantiza la integridad, exactitud y transparencia del registro académico. No obstante, pueden surgir circunstancias excepcionales en las que un artículo ya publicado requiera ser corregido, enmendado o retirado. Todas las decisiones se adoptarán conforme a las directrices éticas del Committee on Publication Ethics (COPE) y a los estándares internacionales de comunicación científica.
Las acciones editoriales posibles —erratas, correcciones, retractaciones o eliminación de artículos— se aplicarán atendiendo a la naturaleza, gravedad y consecuencias del error o la infracción detectada. El proceso de actuación se rige por la secuencia: denuncia – análisis – resolución.
1. Erratas
Se publicará un aviso de errata cuando sea necesario corregir un error u omisión introducido por la revista tras la publicación, que pueda afectar al registro académico del artículo o a la reputación de las autorías o de Homo Internationalis, siempre que la integridad académica del contenido permanezca intacta.
El aviso de errata deberá especificar con claridad:
  • La naturaleza del error.
  • Los cambios realizados para corregirlo.
  • La ubicación precisa del error en el artículo (página, párrafo, línea, en su caso).
En estas circunstancias:
  • Se corregirá el artículo publicado.
  • Se añadirá una nota al final del artículo remitiendo al aviso de errata.
  • Se publicará un documento independiente de errata, paginado y con DOI, vinculado a la versión corregida.
  • La versión corregida permanecerá accesible.
2. Correcciones
Se emitirá un aviso de corrección cuando deba subsanarse un error u omisión cometido por las autorías, siempre que este afecte al registro del artículo o a la reputación de las personas involucradas, pero sin comprometer la validez académica del trabajo.
El aviso de corrección deberá incluir:
  • Una explicación detallada del error.
  • Los cambios efectuados en el artículo.
En estas circunstancias:
  • Se corregirá el artículo.
  • Se incorporará una nota final que remita al aviso de corrección.
  • Se publicará un aviso independiente de corrección, paginado y con DOI, vinculado a la versión corregida.
3. Retractaciones
Homo Internationalis publicará una retractación cuando un error grave invalide de forma sustancial las conclusiones del artículo, o cuando se haya detectado mala conducta científica o editorial. Las autorías también podrán solicitar la retractación si los motivos cumplen los criterios establecidos.
Se considerará la retractación en los siguientes casos:
  • Evidencia de que los resultados no son fiables debido a mala conducta (fabricación o manipulación de datos, manipulación de imágenes) o error grave (error de cálculo, fallo experimental).
  • Autoría fraudulenta o manipulación de la autoría.
  • Revisión por pares comprometida o fraudulenta.
  • Indicios de prácticas de investigación poco éticas o infracción de códigos deontológicos profesionales.
Cuando la retractación sea aprobada:
  • Se añadirá una marca de agua de «Artículo retractado» en la versión publicada.
  • El título del artículo se modificará a “Artículo retractado: [título del artículo]”.
  • Se publicará una declaración de retractación independiente, titulada “Retracción: [título del artículo]”, firmada por el Comité Editorial.
El artículo retractado permanecerá accesible para asegurar la transparencia del registro científico, salvo en casos de eliminación (ver apartado 4).
4. Eliminación de artículos 
La eliminación de un artículo es una medida excepcional, solo aplicable cuando las circunstancias sean de tal gravedad que no puedan abordarse mediante una corrección o retractación.
La eliminación solo se llevará a cabo cuando:
  • El artículo sea claramente difamatorio o infrinja otros derechos legales.
  • Exista una orden judicial que obligue a su retirada.
  • Su mantenimiento suponga un riesgo grave para la salud o la seguridad públicas.
  • Se haya vulnerado gravemente la política editorial de Homo Internationalis de manera irremediable.
En caso de eliminación:
  • Se conservarán los metadatos esenciales (título, autorías, DOI).
  • El texto se sustituirá por un documento que indique que el artículo ha sido eliminado por motivos legales o éticos.
5. Principios rectores
Todas las decisiones relacionadas con erratas, correcciones, retractaciones o eliminación se adoptarán bajo los principios de:
  • Transparencia en la comunicación de cambios.
  • Integridad del registro académico.
  • Responsabilidad editorial frente a la comunidad científica.
  • Respeto a los derechos de las personas autoras y lectoras.