Bienvenido a Homo Internationalis, una revista digital dedicada a la publicación de artículos académicos y de divulgación elaborados principalmente por estudiantes y jóvenes investigadores. El acceso y uso de nuestra web implica la aceptación de la presente Política de Privacidad.
La presente Política describe cómo recopilamos, utilizamos y protegemos los datos personales de los usuarios que navegan o interactúan con nuestros servicios, ya sean gratuitos o, en el futuro, eventualmente de pago.
Para una mejor comprensión, aclaramos los siguientes términos:
Usuario: persona física o jurídica que accede, navega o utiliza cualquiera de los contenidos o servicios ofrecidos en la web de Homo Internationalis.
Servicios: contenidos, funcionalidades, comunicaciones editoriales, productos digitales, suscripciones, boletines informativos o cualquier otro recurso disponible a través de la web o sus aplicaciones asociadas.
Esta Política de Privacidad es aplicable al uso de nuestra web, así como a cualquier otro medio digital o dispositivo desde el que se pueda acceder a nuestros contenidos.
Homo Internationalis cumple con la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Nos comprometemos a tratar tus datos personales de forma lícita, leal, transparente y segura.
Los datos personales facilitados por los usuarios podrán ser utilizados para las siguientes finalidades:
Gestionar el acceso y uso de los servicios de Homo Internationalis.
Personalizar la experiencia de navegación, en función de las preferencias, intereses o localización del usuario.
Elaborar análisis estadísticos sobre el uso de la web, para mejorar nuestros contenidos y servicios.
Enviar comunicaciones editoriales o informativas, siempre que el usuario haya dado su consentimiento.
Atender consultas, sugerencias o incidencias comunicadas a través de nuestros canales de contacto.
Diseñar y ofrecer nuevos servicios o contenidos que puedan resultar de interés.
En Homo Internationalis podemos recopilar las siguientes categorías de datos:
Datos de navegación: dirección IP, identificadores de dispositivos, datos del navegador, idioma, páginas visitadas, fecha y hora de acceso, URL de procedencia y otros datos técnicos necesarios para la navegación.
Datos proporcionados directamente: datos identificativos (nombre, apellidos, correo electrónico) cuando un usuario se suscribe a boletines, envía consultas o participa en actividades o colaboraciones.
Datos inferidos: preferencias, intereses o perfil del usuario, obtenidos del análisis de su navegación y uso de la web, siempre respetando lo establecido en la normativa de cookies y privacidad.
Homo Internationalis no compartiremos datos personales de los usuarios con terceros salvo que exista obligación legal o sea necesario para la prestación de un servicio solicitado expresamente por el usuario.
En caso de colaboración con terceros (por ejemplo, proveedores de servicios tecnológicos), garantizamos que estos tratarán los datos siguiendo nuestras instrucciones y con las debidas garantías de seguridad.
Los servicios de Homo Internationalis no están dirigidos a menores de 14 años. Si detectamos que un menor de dicha edad ha proporcionado datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores, procederemos a eliminarlos de forma inmediata.
En caso necesario, podremos solicitar documentación que acredite la mayoría de edad o la autorización paterna.
Homo Internationalis publica artículos sobre temas de interés académico, social y cultural que pueden referirse a personas relevantes en el ámbito público. Cuando en nuestros contenidos se incluyan datos personales de dichas personas, el tratamiento se basará en el interés público y en el ejercicio legítimo de la libertad de información, siempre conforme a la legislación vigente y respetando los derechos fundamentales.
Los datos publicados se limitarán a los estrictamente necesarios para la finalidad informativa y se conservarán de forma indefinida como parte del archivo periodístico y académico de Homo Internationalis.
Como usuario, tienes derecho a:
Acceder a tus datos personales.
Solicitar la rectificación de datos inexactos.
Solicitar la supresión de tus datos cuando ya no sean necesarios o retires tu consentimiento.
Oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
Solicitar la limitación del tratamiento de tus datos.
Ejercer tu derecho a la portabilidad de tus datos.
Puedes ejercer estos derechos enviándonos un correo electrónico a (info@homointernationalis.com), adjuntando copia de un documento que acredite tu identidad e indicando claramente qué derecho deseas ejercer.
Si consideras que tus derechos no han sido atendidos adecuadamente, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).
Conservaremos los datos personales mientras exista una relación activa con el usuario y no se solicite su supresión. Una vez solicitada la eliminación, bloquearemos los datos y los conservaremos solo durante el plazo legal necesario para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento, habitualmente cinco años.
La legitimación para el tratamiento de datos por parte de Homo Internationalis se fundamenta en:
El consentimiento expreso del usuario, cuando sea necesario (por ejemplo, para recibir boletines informativos).
El interés legítimo de Homo Internationalis en mantener y mejorar la web, garantizar su seguridad, elaborar estadísticas y difundir información académica o de interés público.
El cumplimiento de obligaciones legales aplicables.