Homo Internationalis mantiene una política de tolerancia cero frente al plagio y a toda forma de mala práctica editorial. Para garantizar la originalidad de los contenidos publicados, se aplican procedimientos de detección y revisión tanto automáticos como manuales.

1. Originalidad y autoría

  • Los artículos deben ser completamente originales, elaborados por los autores que los firman, y no haber sido publicados total ni parcialmente en ningún otro medio.

  • Los autores deberán declarar explícitamente que el manuscrito no se encuentra en evaluación simultánea en otra revista o editorial.

  • La presentación de un manuscrito implica la aceptación de esta política.

2. Procedimiento de verificación

  • Todos los manuscritos serán sometidos a herramientas de detección de similitud y a revisión editorial manual para identificar coincidencias significativas.

  • En caso de duda, se contrastarán fragmentos del texto con publicaciones previas del autor y con fuentes académicas relevantes.

  • Los revisores serán instruidos para alertar sobre posibles casos de plagio, autoplagio o manipulación de resultados.

3. Tipos de prácticas consideradas plagio

La revista considera como plagio, entre otros, los siguientes comportamientos:

  • Plagio directo: reproducción literal de textos ajenos sin citar ni emplear comillas.

  • Paráfrasis inadecuada: reformulación mínima de textos de otro autor sin reconocimiento suficiente.

  • Plagio parcial o mosaico: combinación de fragmentos de distintas fuentes sin referencia clara.

  • Autoplagio: reutilización sustancial de trabajos propios previamente publicados sin indicarlo de forma expresa.

  • Plagio de ideas o estructura: apropiación de la organización argumental o metodológica de una obra ajena.

4. Consecuencias

  • Si se detecta plagio durante la revisión, el manuscrito será rechazado automáticamente y se notificará a los autores.

  • Si el plagio se detecta después de la publicación, el artículo será retractado públicamente y se informará a la comunidad académica.

  • En casos graves o reincidentes, la revista podrá excluir temporal o permanentemente al autor de futuras convocatorias.

5. Buenas prácticas y referencias

Homo Internationalis se inspira en las recomendaciones internacionales de:

Los autores, revisores y miembros del comité editorial son alentados a familiarizarse con estas guías para promover una cultura de integridad científica.